DEFINICIÓN:
El término "isométrico " deriva del
griego; "igual medida", y proviene del prefijo “isos” que significa
“igual” y de la palabra “métrico” que expresa o significa "medida";
ya que la escala de medición es la misma a lo largo de cada eje. Esta
particularidad no se cumple en otras formas de proyección gráfica.
Por ende, Isométrico se refiere a aquel dibujo
tridimensional que se ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo
de 30° con la horizontal.
HISTORIA:
Formalizado en primer lugar en 1822
por el profesor William Farish (1759-1837),
el concepto de isometría había existido en una forma empírica más o
menos aproximada desde siglos antes.56
Desde mediados del siglo XIX, la isometría se convirtió en una
"«herramienta inestimable para los ingenieros, y poco después la
axonometría y la isometría fueron incorporadas en el plan de estudios de los
cursos de formación de arquitectura en Europa y los EE.UU.»"7
Según Jan Krikke (2000),8
sin embargo," «la axonometría se originó en China. Su función en el arte
chino fue similar al de la perspectiva lineal en
el arte europeo. La axonometría, y la gramática pictórica que va con ella, ha
adquirido una nueva significación con el advenimiento de la computación
visual».8
Como todos los tipos de proyección paralela, los objetos dibujados con
proyección isométrica no aparecen mayores o menores a medida que se alejen o
acerquen al espectador. Mientras es ventajosa para los dibujos arquitectónicos,
en los que las mediciones deben ser tomadas directamente, el resultado es una
distorsión de la percepción, ya que a diferencia de la proyección de
perspectiva, no es cómo funciona normalmente la visión humana o la
fotografía.
Modelo de motor de molienda (1822), dibujado en una isométrica a 30°.
A continuación unas diapositivas sobre el tema, que te darán mas claridad sobre la definición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario